Subir imagen
Lo primero que necesitas es cargar tu imagen, puedes usar las de prueba que te ofrece la app o puedes cargar cualquier imagen en formato JPEG/PNG o probar con la URL de la imagen que deseas. Asegúrate que la URL que vas a copiar y a pegar sea expresamente de la imagen y no de la página web en la que estas.
Opciones
A continuación, encontrarás la paleta de colores que la aplicación por defecto te mostrará, fíjate que los colores coincidan con la imagen que decidiste subir o cargar.
Paleta
Es el conjunto de colores y tonalidades elegidos a partir de la imagen que decidiste cargar, estos tienen el fin de acompañar y colorear tus trabajos y reportes y darles una consistencia gráfica y visual.
Fondo
Este elemento te permite especificar el color de fondo o del contenido y las áreas de relleno que quieres para tus gráficos y visualizaciones. La aplicación por defecto te ofrecerá un color alusivo a la paleta de colores de la imagen que cargaste, pero puedes escoger otros colores.
Para escoger otro color diferente de fondo, debes hacer click en el círculo que te aparece debajo, ahí encontrarás una gama de colores, le das elegir al que prefieras y listo.
Cuántos colores
Esta opción te permite escoger cuántos colores de la paleta de colores de tu imagen quieres usar. Entre más alargada esté la barra más colores tendrán tus gráficos y visualizaciones.
Cuantificación previa al proceso n colores
Esta opción te permite elegir la cantidad de matices de colores que van a representar los colores de la imagen, entre más alargada esté la barra, más matices de colores estarán disponibles.
Esta orden es una manera de decirle a la aplicación que distinga los “n” grupos de matices más disímiles de la imagen que has seleccionado y luego escoja colores representativos de cada uno de ellos. El resultado tendrá en cuenta a este último grupo de colores y a la opción “How many colors” para definir la paleta final.
Fuzz (para calcular el color de fondo)
Esta opción permite definir el grado (porcentaje: valores de 0 a 100) de similitud entre colores con respecto al que se calculará el color del fondo de la imagen: entre mayor sea el número, se identificarán como “iguales” a colores con mayor distancia (según el espacio de color RGB) entre ellos. Así, un fuzz de 100, implicaría identificar a todos los colores (todas las distancias) como iguales y el color de fondo sería el predominante, es decir, al que mayor área de la imagen corresponda.
Vista previa de la paleta
Paleta
Esta opción te permite ver los códigos de los colores disponibles en tu paleta de colores y definir tu gama cromática. Estos códigos pueden serte útiles para disponibilizarlos en tu página o en la metodología de tu trabajo o el reporte que estés haciendo y así tener una constancia de la gama de colores que has estado utilizando.
Cómo se ve en una visualización de datos
En este cuadro, encontrarás una muestra de cómo se vería la paleta de colores que has elegido y modificado en un gráfico o visualización, puedes hacer las variaciones que quieras y probar cuantos y cuales colores prefieres.
Descarga tabla
Cuando termines de personalizar tu gráfico y visualizaciones, encontrarás la opción Descarga, se te desplegarán varias opciones, escoge la que más necesites.